jueves, 21 de noviembre de 2013
Un bosque para no ver los árboles
Hemos construído una barrera de modo que jamás nos cruzaremos en el camino, porque entendí que así lo querías.
Estaremos frente a frente, pero no nos encontraremos.
Entonces no será más que un "se me hace cara conocida".
domingo, 21 de octubre de 2012
Otra piedra en el camino
No hay mucho que pueda hacer. Tal vez hacerme el loco, como siempre, hacer que no existe, que no duele y seguir caminando. Aún cuando siga doliendo y las lágrimas traten de brotar.
Porque, al final, solamente a mi me duele el pie.
"Ojalá algún día encuentres algo que te haga feliz".
Lo había encontrado.
miércoles, 15 de abril de 2009
Hace Tiempo
Despues de todo, esas ganas estaban subyugadas a algún evento en mi vida que abstraía en enredadas palabras y al final nadie entendía de que iba esto. Excepto yo. O alguien que entendió.
En fin, nada ha pasado porque no tengo interacciones humanas actualmente. Totalmente alejado.
Tengo que recuperar el encanto.
sábado, 3 de mayo de 2008
Un Mundo de Posibilidades
Siempre hay algo que se quisiera cambiar. Pero lamentablemente, cosas de un segundo, una palabra demas, un movimiento demás, una elección de más cambia todo, cual efecto mariposa.
No hay vuelta atrás.
Lo que es, es, por que todo lo anterior quizo que así fuera. Sólo podemos tratar de cambiar la situación para que mañana no sea lo mismo.
miércoles, 22 de agosto de 2007
Lo que uno quiere ver
Un ejemplo claro. Gracias a Peggo por permitirme usar su obra sin preguntarle (tal vez le pida permiso)

Obviamente el señor Peggo decía lo que era, y obviamente lo adorno con bellas palabras para las personas que lo quieren y personas que lo leen y admiran su obra. Vuelvan a ver la imagen. ¿Que es? Yo les dire: es el caracter chino para hombre que navega solo en barco a vela con el viento a favor en el mar tempestuoso. Bueno. No es exactamente eso.
¿Y usted que ve?
Mi explicación:
No.
Es solo una B.
miércoles, 4 de abril de 2007
La Problemática
Para ayudar a alguien, es básico saber en que ayudarle. A la vez, no tenemos la obligación de preguntar en que podemos ayudar. Si las personas no nos cuentan sus problemas, será por algo, bien sea por que no tienen la necesidad -pueden resolverlo solos- o por que no existe la confianza necesaria para entablecer tal relación. Y si no nos cuentan, no estamos en la obligación de ayudarlos o apoyarlos.
Algunas personas piensan que uno es adivino, y recriminan el no ayudar a alguien, del cual se le desconoce el problema. Si las personas con las cuales nos relacionamos no muestran un cambio en su actitud, no nos preocupamos y pensamos que todo anda bien. Claro está, algunas personas más, otras menos, preguntan si hay algún problema solamente cuando el otro a cambiado su actitud.
No esperen ayuda si no la piden, no siempre estamos dispuestos a preguntar.
jueves, 22 de marzo de 2007
Como la Vida Misma
Pero no quiero aburrirlos con mis puzzles lingüisticos, caracteristicos de mis ideas no ordenadas.
En esta entrega hablaré sobre la vida. Otra vez. Pero no desde el punto de vista de la mía, si no que asociandolo a algo que no muchas veces se le asocia: la Guerra. Ya se, la guerra solo trae muerte, miseria y destrucción, pero parte de la guerra es la estrategia. Ahí está la cosa. Hay cosas en la vida en las que hay que aplicar conocimientos de tácticas bélicas.
Tu competencia no puede saber qué es lo que piensas. Debes engañarlos. Debes demostrar que eres capaz en cosas que ni conoces, y mostrar que no sabes nada de lo que realmente dominas. Conoce el ambiente donde te mueves. Haz que tu competencia crea que estas lejos cuando estas cerca, y viceversa.
Muchas cosas de las tácticas bélicas se pueden extrapolar a lo que es la vida en si. A los negocios, a los trabajos, a las relaciones humanas. Después de todo, la guerra forma parte de las relaciones y la naturaleza humana.
¿Te interesa el tema? Entonces deberias leer esto (hace click)
Si no te interesa, deberias leerlo tambien.
jueves, 4 de enero de 2007
Del Amor al Odio, es la misma distancia que del Odio al Amor
Como es usual, pasan y pasan y pasan cosas. Cosas no estimadas con anticipación. Ya habia hablado yo sobre lo aleatorio de nuestra vida, de la forma como siempre avanza, etc. Pero aún me sigo extrañando con los sucesos raros e incalculables que suceden en mi vida. ¿Qué hice para que se tornaran así? ¿Será la época del año?. Yo voto por la segunda.
Las personas que se supone deberían estar cerca, se alejan, y las que deberían estar lejos se acercan. Tal vez sea para mejor. A veces el cambio es necesario, pero podría tornarse doloroso. O tal vez no. Puede ser que solamente estas nuevas cosas se agreguen a las que ya existen.
Es la poca costumbre a salir de la rutina, a conocer personas que creias que conocias, a conocer personas que jamás has visto, todo eso sumado al famoso "estrés de Noviembre", que me da por la acumulación de realidad.
Un detallito. Uno muy pequeño hace la diferencia. Eso es lo que me hace pensar que las cosas cambian. Todo sigue estando bien, pero de distinta forma. Se mantiene el equilibrio. Todo lo que sube, cae, y mientras más alto esté, mas fuerte caerá.
Me estoy dando cuenta de que no todo estaba según yo lo creía.
Es momento de cambiar y probar.
jueves, 28 de diciembre de 2006
En un lugar de la Mancha
NO en cuanto a lo físico. Si fuera por eso sería como Sancho. O como se cree que es Sancho.
Don Quijote vive en un mundo que no es éste. Vive dentro de sueños. No tiene problemas de vista, pero ve gigantes donde solamente hay molinos. Tiene un amor idealizado. Vive inundado de ideas, de sueños, cosas irreales, cosas que sólo son tangibles dentro de su enorme imaginación.
Me está faltando Rocinante y un escudero.
lunes, 12 de junio de 2006
Hablar Más no Está de Más
Cuantas veces me he guardado cosas que se necesitan decir?
Cuantas veces no he dicho un simple "te quiero"?
Dos palabras. La primera es Te, indica una direccion de yo a tu. La segunda es Quiero que indica un sentido
de posesión. En conjunto, Te Quiero es una de las frases más poderosas que nos provee nuestra lengua materna.
Al decir esa magica frase, podemos cambiar muchas cosas.
Yo soy malo para hablar, y más encima, como consecuencia, me he "ahorrado" unos muchos 'te quieros'.
Mal de mi parte. No me alcanza imaginación para pensar las cosas que serían diferentes.
Tal vez no distarían tanto de como son, pero esa pequeña diferencia es la que vale.
Tal vez empiece a hablar más.
Debería.
martes, 16 de mayo de 2006
Dentro del Túnel
Cada día que pasa entiendo menos las acciones que ocurren en mi mundo. Pensé que mi circulo era tan pequeño que no daba lugar a eventos aleatorios no controlables por la siquis. Me equivoqué, otra vez. Muchos eventos que han sucedido escapan de mi percepcion, causandome ciertos tipos de desequilibrios que sólo a mi me afectan. Cuando creo encontrar el cabo al asunto, resulta ser que he tomado uno que no tenia nada que ver. Cosas que pasan.
¿Como prepararse? No se puede. Es imposible combatir lo randomico. Simplemente hay que hacerle caso a la pequeña frasesilla latina carpe diem y seguir, avanzar con lo que se nos venga, sin hacer mucho caso de lo que creemos que tendria que pasar por que asi se han estado dando las cosas. No estoy preparado para un escenario de este estilo. Estaba acostumbrado al "por aquí va la cosa" y continuar el camino guiado por mis instintos, pero siempre bajo el alero de "por aqui es". Tiendo a no creer en nada de lo que me dicen. Ya no estoy en condiciones de diferenciar lo real de lo ficticio. Ambos lados han comenzado a mezclarse para mal. Estoy comenzando a vivir dormido y soñar despierto.
lunes, 24 de abril de 2006
Besitos y Pataditas
El camino a seguir no esta trazado. Se construye dia a dia, segundo a segundo. Cada movimiento de cada célula marcan los sucesos posteriores. Y lo hecho hecho está, no hay vuelta atras en el sentido de volver a un suceso anterior y rehacerlo. Aunque lo hagamos igual, será otra experiencia, otro suceso.
Y así como las cosas cambian, suelen tener cambios tan drásticos que ni siquiera la más bizarras de las proyecciones del camino que seguimos todos tienen consideradas. Hay cosas que uno saben que sucederan, indudablemente, y otras cosas que uno dice "podria ser" y todos estos checkpoint de nuestra vida se van dibujando en el amplio espacio de la nada. Unas por alla, otras por acá. Suele suceder que aveces que algo a lo que deberiamos llegar pronto no lo alcanzamos, pasamos por al lado, y nos tenemos que dar otra vuelta para ver si lo conseguimos, como si fueramos la culebra del juego.
Hay otras cosas que parecen lejanas, o son opciones que no hemos tomado en cuenta, sabemos que están ahi, pero no nos preocupamos. Hasta que vemos que se acercan a gran velocidad y pasamos rapidamente a ellos. Nunca se sabe. Así como nadie sabe lo que pasará mañana con exactitud, tampoco es posible determinar que es lo que sucederá despues que yo coloque el punto a esta oracion.
La vida es semi aleatoria, todo se construye en los eventos pasados, pero con cierto grado de incertidumbre, lo suficiente como para que la mente humana no alcance a asimilar. ¿Alguna vez alcanzaremos nuestras metas o checkpoints? ¿Pasarán cosas que queremos que pasen? ¿Pasaran cosas que no queremos que pasen? ¿Ocurrirá un evento que no preveiamos, pero que sabiamos que existia la remota posibilidad de que ocurriera?. No se torturen buscando respuesta. No la hay.
Todo lo que pasa es bueno. Si piensas asi, todo será bueno. El pensamiento positivo atrae cosas positivas. Todo pasa por algo. Alguna explicación tendrá. Todo pasa. El tiempo no se controla.
¿Besitos y pataditas? No sé. Solo se me ocurrio ponerle así. Sirve de ejercicio. Quienes piensen que todo lo que pasa es bueno, sabrán que tiene de bueno los besitos y pataditas.
Cada día estoy escribiendo más locuras que solo yo entiendo.
domingo, 15 de enero de 2006
Y la inspiracion?
Algo ke llene las almas de los pobres navegtantes que por accidente llegan aqui y se topan con este conjunto de letras intentando expresar sentimientos simples de manera compleja.
Pero de un tiempito a esta parte no se que me pasa. Siento que podria escribir cientos y miles de palabras, mostrando mis ideas como lo habia venido haciendo, pero al momento de ponerme en frente del teclado para que fluyan a travez de mis dedos los pensamientos que a travez de mi boca no salen, simplemente me quedo en blanco. Una o dos veces escribi un par de parrafos, y terminé sin escribir nada, por que no hallaba el sentido a lo que habia escrito, algo curioso tomando en cuenta que lo que escribo no tiene sentido.
Al parecer todas las cosas que han sucedido, que son muchas al parecer para mi, al punto que perdi la concentracion en mis estudios y terminé fulminando un ramo que al final comprendí que era muy facil, pero no sirvio de nada, todo eso mezclado en mi pequeña cabecita terminó por espantar la ultima cuota de inspiracion que me pudiera haber quedado.
A ver si este año se nos viene mejor.
sábado, 8 de octubre de 2005
Cuando el pasado no te condena
Este comentario va por que nunca falta la gente penca que te quiere molestar, y apenas te conocen.
martes, 20 de septiembre de 2005
Breve Resumen de la Vida, pt. 7
Me han dicho bueno, lindo, tierno, cute. Pero nunca me habian dicho que no querian que dejara de ser bueno, lindo, tierno, cute. Por lo menos no de esa forma. No queria que yo fuese corrompido o desviado del camino "correcto" que sigo actualmente. Le hice ver que ya tengo un criterio más o menos formado, que soy poco influenciable y no dejaría que me cambiaran. Pero si notaba que me desviaba del camino correcto no dudara en avisarme.
Me habia dicho que yo estaba grandesito como para saber diferenciar lo bueno y lo malo, pero espero que se haya dado cuenta que nunca seré lo suficientemente grande como para diferenciar. Muchas personas confunden lo bueno de lo malo, incluso aquellas que parecen expertas en la materia de la vida. Con más razon yo, que sigo siendo un bebé.
Es cierto que "El hombre fue dotado de razón para encontrar el camino de la verdad", pero eso no significa que esté exento de error. "Errar es humano", darse cuenta del error es sabio, al igual que aceptar consejos. Todas las opiniones tienen su cuota de razón, por lo que no hay que desechar ninguna. Aunque es grato poder identificar aquellas de gran valor, de personas que tal vez no lo dicen, pero en el fondo, bien al fondo, te quieren y estiman.
miércoles, 14 de septiembre de 2005
Interés
miércoles, 7 de septiembre de 2005
Teoría Inconclusa del No Poder
- Claro, claro... - Respuesta desaliñada por parte mia. No le estaba poniendo atencíon.
Bueno, mi mente analizó lo unico que entendi de toda la plática agringada del élder. Es sabido, por cultura popular que "No hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere oir."
Dada ciertas ocasiones, nuestras mentes se bloquean ante una situación, y no dejan hacer lo que se puede hacer, pero la gente suele disparar el verso anteriormente nombrado. Pero si uno no quiere hacer las cosas, no quiere numas.
Yo he hecho muchas cosas, pero hay otras muchas que no he hecho. Y me arrepiento de no haber hecho muchas cosas, por que, al detenerse a pensar, se siente que se pudo lograr bastante satisfaccion si se hubiera hecho.
Me deprimí.
Lo dejo hasta aquí.
martes, 9 de agosto de 2005
Encuentre a un ángel
Quizas este sea el ultimo texto, de este tipo, que escriba, por que el genero no es de mucha demanda.
MANUAL PARA IDENTIFICAR A UN ANGEL
Los angeles no son seres celestiales que andan con su arpita saltando de nube en nube cantando reggaeton. Al igual que el infierno, los angeles estan en un mundo paralelo y cruzado al nuestro (nótese, paralelo y cruzado, extraña mezcla). Estos no tienen forma fisica, asi que ni sueñen con ver uno, pero podran admirar su obra, o reprocharsela, dependiendo de lo que haya hecho. Veamos algunos tips:
1.- Los ángeles no tienen cuerpo, comparten una forma fisica con un humano.
2.- Las alas de los ángeles son solo extensiones de su alma.
3.- Solos los niños pueden ver las alas de un ángel.
4.- Los ángeles no mienten, pero no estan obligados a decir la verdad.
5.- Ven más de lo que debieran ver.
Expliquemos los puntos, por que parecen confusos, pero son muy simples.
El número 1 explica por que no se pueden ver los ángeles. Actuan como el inconciente de alguna persona, pero de forma muy conciente. ¿Les ha parecido que una persona se comporta como dos distintas en distintas situaciones? Bueno, algo asi, pero mas marcado, sin cambios.
Digamos que las alas no son alas. El punto 2 trata de decir eso. El concepto de ángel se asocia a humanoide con alas. Pues el conceptillo ese esta errado. Pero 2 almas no pueden estar en el mismo cuerpo. Asi que se transforman en una. Es un alma "grande". Mientras más grande sea el alma, más alas tendra... algo asi.
¿Recuerdan algo de cuando tenian 2 años? Pues yo tampoco. Consideraremos la edad de niño desde el primer recuerdo que tenga la persona hacia atras. O sea, a la etapa negra de la memoria, donde no existen recuerdos. Pues bien, el punto 3 se refiere a que en esa edad se puede identificar a un angel a simple vista. ¿No has notado que algunos niños miran de forma muy especial a ciertas personas?.
No mentir, pero no decir la verdad. Parece contradictorio. Pero el punto 4 es muy posible. Un ejemplo: Yo estoy enamorado de una niña. Si le digo que la amo le estare diciendo la verdad, si le digo que NO la amo le estare mintiendo, pero si no le digo nada solo estare siendo huevón. O sea, cuando no digo la verdad, no necesariamente estoy mintiendo.
Hay personas que le saben muchos secretos a otras, incluso le saben cosas que los afectados ya olvidaron o ignoran. Eso quiere decir el punto 5. Los ángeles tienen un conjunto de dones (de uno a muchos) que les permite saber lo que no se debe saber, lo que esconden las personas. No son dones extrasensoriales. Puede ser tan simple como tener paciencia, ser observador, etc., pero logran de un modo u otro, que la "victima" realice o haya realizado una accion que descubra el secreto.
Bueno, ese es el concepto mio. Espero que les sea de poca utilidad.
martes, 2 de agosto de 2005
Como ganarse el infierno
Primeramente hay que saber que es el infierno. No es un lugar subterraneo lleno de llamas y fuego donde las almas de los pecadores son torturadas por toda la eternidad. El infierno esta donde tu lo quieras ver, pero esta aquí, sobre esta tierra, mas cerca de lo que piensas.
De esta forma, llegar al infierno es muy facil, solo tienes que caminar hacia el, pero cumpliendo algunos requisitos. Hay que ganarse la entrada, ganarse el derecho a verlo. Se puede hacer de dos maneras:
1.- Realizando actos que permitan verlo.
2.- Convenciendo a alguien que ya este ahi que te lleve.
La primera opcion no es la mejor. Tal vez existan mejores medios que los que presento, pero sin duda la primera no es la mejor. Las acciones que permiten ver el infierno no son conocidas por nadie, ni siquiera por los que ahi estan, ya que estos no saben cual de todas sus acciones los llevaron hasta ahi. Asi como el infierno no es llamas y fuego, tampoco las acciones malas te llevan ahi.
La segunda opcion es un poco más factible, pero no qiere decir que sea la mas segura. Primeramente se debe encontrar a alguien que este o haya estado en el infierno, ya que solo ellos pueden entrar, salir y regresar nuevamente. No siempre dicen que han estado, y muchos dicen haber estado, pero en realidad no han andado ni cerca.
Si ya encontró la persona, deberia intentar convencerla. Y esto no es facil. No existe regla para convencer. Tal vez funcione haciendose amigo de esta persona, como puede ser que no exista manera de convencerla.
Intentelo, aunque tal vez no llegue jamás a verlo.
jueves, 23 de junio de 2005
Texto Sin Nombre I
Textos sin nombre (y sin final) Explicacion: Son "pequeños" pensamientos que he llevado al papel (los |
---|
La posibilidad está ahí, desde el primer te quiero, pero no es el momento.
Yo no soy muy habil para detectar cosas de indole relacional. Me refiero a las relaciones humanas. Soy bastante introvertido, y eso a causado un alejamiento del mundo que se ve relejado en mi poca capacidad para capturar eventos relacionales-emocionales. Más capacidad tengo para recordar periodos de rotación y traslación de un planeta.
casi jugando me enteré de algo que debí haberme enterado usando mi "sexto sentido". Ni siquiera se me había cruzado por la cabeza, ya que ello provocaria quizas que se me crearan ilusiones, y en realidad, ahora que lo sé, tampoco me creo ilusiones, por que las ilusione spueden causar una gran tristeza cuando se ve que no se lograrán. Esas tristezas duelen mucho, aun cuando sean por cosas minimas. Es como preparar momentos que no llega´ran, o imaginar cosas que no son. Tal vez por eso sea introvertido, callado, etc., por que mi mente se ocupa más en bloquear cosas del tipo ilusion. Pero tengo que aprender aun. Devo volver a años atras, cuando aun era un niño, y me relacionaba con la gente.